El ska y reggae nortino de Lokos de Aká
También dirán presente en la Fiesta Guayaba Volumen 2, la inconfundible banda local Lokos de Aká, quienes esperan animar la jornada con sus característicos sonidos de ska y reggae. Lokos de Aká debutó tocando a fines 2006. Entre recesos, cambios de integrantes y las distintas dificultades que aparecen en la aventura de crear música original, han sabido mantener viva la esencia que los convierte en uno de los referentes del creciente...
Atento Facuse y su distorsión de sonidos tropicales
La banda santiaguina Atento Facuse hará su estreno en Iquique como invitados especiales de la Fiesta Guayaba Vol 2, en un evento que promete una jornada cargada de sonidos tropicales y electrónica. La agrupación formada el pasado 2013 declara que su trabajo musical sigue el espíritu de la experimentación, siempre dispuestos a recibir nuevas melodías y mezclar influencias extraídas de fuentes tan llamativas como dispares. Cuentan con...
Cancionero Pampino, un proyecto GuayabaStone
“Cancionero Pampino” cuenta la historia de “La Reina del Tamarugal, “Caliche” y “La Cantata de Santa María de Iquique”, obras esenciales del patrimonio musical regional y de nuestro país. Los grupos locales Llaima, Salomónico Trío y Lokos de Aká reversionan estas composiciones, impregnándolas con su sello para sumergirnos en melodías que hablan de la Pampa desde la dimensión religiosa, el arraigo y la lucha social. Cancionero...
Caliche, del arraigo pampino al pionero musical
Por Ory González F. y Sullyn Lay P. / Fotos: archivo. El origen de Cancionero Pampino tiene un responsable directo y su nombre es Freddy Albarracín, conocido bajo el nombre artístico de Calatambo. “Qala, en aimara es piedra, entonces es un tambo de piedra”, nos aclara el cultor de música tradicional, Mauricio Novoa. Es marzo de 2013 y con algunos miembros del futuro equipo de GuayabaStone emprendemos un viaje al interior de la región,...
La Cantata de Santa María de Iquique, una emblemática obra con sentido social
Por Sullyn Lay Piñones / Fotos: archivo. “Señoras y señores, venimos a contar, aquello que la historia no quiere recordar pasó en el norte grande, fue Iquique la ciudad 1907 marco fatalidad”, así comienza la Cantata de Santa María de Iquique, una de las obras musicales emblemáticas de la Nueva Canción Chilena, creada por el músico iquiqueño Luis Advis e interpretada por el grupo Quilapayún. Esta obra cuenta los acontecimientos...
Reina del Tamarugal: Cuando la Tirana domó al Monstruo
Por Ory González Ferreira / Fotos: archivo. Corrían los primeros minutos del lunes 18 de febrero de 1985. Los Calichal esperaban ansiosos el resultado de la última jornada de la competencia folclórica del XXVI Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. Su canción, esa que hablaba sobre la Chinita, allá lejos, en la Pampa del Tamarugal, estaba entre las finalistas y los músicos, el público, hasta la gente de la organización...



