El mundo según Frank Zappa
Por Toño Pizarro// En 1993 se extinguió la vida de Frank Zappa, quizás el más auténtico, original, deslenguado y talentoso músico que haya existido, quien era capaz de unir una sinfonía con la música más corriente y vulgar y darle un carácter único. “Si existe, toda música debe ser tocada”, aseguraba. Para algunos fanáticos este californiano no murió, sino que fue abducido por los extraterrestres, para crear el planeta Zappa....
Luca Prodan: viaje frenético a la historia
Por Toño Pizarro// Si debemos reconocer a un país que fue el catalizador de la movida rockera en español de los años 80 en Sudamérica, éste fue Argentina. Grupos como Soda Stereo, Virus, Miguel Mateos y Zas, junto a GIT y Charly García, fueron la punta de lanza de lo que se denominó rock latino y que en el caso de Chile, nuestra gran carta fueron Los Prisioneros. Sin embargo en esta escena musical trasandina, hubo una banda que no...
[Review] Noche de punk-nostalgia (sáquese la polera antes pueh)
Fotos por Canela Fotográfika// Rallamos la papa chuño toda la semana. La presentación del pasado viernes 23 de Los Peores de Chile, primera de la banda en más de veinte años de actividad interrumpida, podría ser una de esas jornadas roncanroleras iquiqueñas para enmarcar. Esa idea nos rondaba al pensar en los himnos noventeros que traían Peores y también por las otras tres bandas que los acompañaron, Tetranarko, Sordo Baladro y...
#50discosdePajarístiko: Surtek Collective – The Birth of Aciton (2007)
Por Joe B. Race// Hay música para todos los gustos, y si no es de tu gusto puedes tomarla y hacerla de tu agrado. Esa pareciera ser la consigna de este dúo chileno/alemán conformado por Vicente Sanfuentes y Uwe Schmidt. Ellos vieron en el reggaetón un estilo interesante pero mal enfocado, con demasiado sexismo y “bling bling”, muy chabacano y desprestigiado por gran parte de los amantes de la música. Así que adoptaron el ritmo y lo...
El circo del rock and roll
Por Toño Pizarro// Si bien el rock nació en la década del 50, no se puede negar que fue en los años 60 que adquirió un nivel de leyenda. Grupos ingleses como The Beatles, Rolling Stones o The Who, marcaron esta década y dejaron una huella profunda en la historia de la música pop hasta hoy. Sin embargo, fue en 1968 en Londres, donde se realizó una cumbre de la música rock de esos años. Fue el programa televisivo “Rock and Roll...
50 discos de Pajarístiko: #4 Los Jaivas – Aconcagua (1982)
Por Joe B. Race// No podían faltar en esta lista Los Jaivas, una de las bandas más emblemáticas del país. Con una vasta discografía, en esta ocasión quiero referirme al disco “Aconcagua”, un excelente trabajo que tal vez se vio opacado por su disco predecesor “Alturas del Machu Pichu” (1981), la musicalización de los poemas de Neruda fue una verdadera obra maestra que arrasó con la crítica de la época y que sigue siendo uno de los...



