Rock, empatía, libertad e independencia, la fórmula SeventhEleven

SevenEleven

Sin duda en la región existe una activa escena del metal y sus derivados, para saber más de este circuito GuayabaStone conversó con SeventhEleven, una de las bandas locales exponentes de este género, quienes están prontos a lanzar su tercer larga duración.

SeventhEleven cultiva el Metal Rock Sinfónico y sus integrantes son Claudio Vidal, vocalista y guitarra sinfónica; Oscar Chavez “Ota”, batería y segunda voz; Diego Meza, guitarra; y Sebastián González en los teclados, sintetizador y bajo.

En diciembre Calama los recibirá para compartir escenario con Hielo Negro, Devil Presley y los también iquiqueños Nefando. Acá nos cuentan detalles de la banda y sus próximos movimientos.

 

¿Cómo y cuándo se forma SeventhEleven?

SeventhEleven se forma en enero 2009, sin embargo junto a Oscar, con quien fundamos la banda -comenta Claudio- veníamos tocando hace un tiempo bajo el nombre de Kamikaze, grupo que duró unos 3 años. El proyecto se tornó más serio cuando entró la faceta experimental en SeventhEleven. El grupo se denomina así, debido a la fecha de nacimiento de Buddha (7) en plena oscuridad; y fecha de muerte de él mismo (11) en pleno estado de iluminación.

Sabemos que están ad portas de lanzar su tercer disco… ya tiene nombre?, ¿con qué nos encontraremos en esta nueva placa? 

El nombre del tercer disco será lanzado y llamado como “ Sinfonía de la Perseverancia”. En esta placa, el estilo es mucho más definido que los dos discos anteriores, más de la mano del metal sinfónico, una mezcla de doom y thrash metal, usando sinfonía black melody, entre bestial y sinfónico, acercando estos dos polos extremos del sonido.

¿Cómo ha sido el trabajo de banda durante la creación de este tercer disco?

Ha sido mucho más fácil de lo que se esperaba, hemos convergido en un sonido mucho más progresivo en técnica y melodía letal, apuntando todos hacia un mismo objetivo que culmina en una estridente definición de ideas en común.

La banda, a veces, pasa por cambios necesarios de alineación con fines de mejoramiento continuo y ha sido conversado como caballeros desde el principio hasta el final. Más que nada somos caballeros negros con lazos amistosos, pero unidos por un fin melómano.

 

¿Cuál creen que es el sello y propuesta de SeventhEleven?

La propuesta es crear conciencia y que dejen de aceptar la vida que otros les ofrecen como si fuera lo único a lo que podrían optar olvidándose de si mismos y perdiendo la identidad por la de otro más pudiente. La idea es elevar los índices de independencia uniéndose a asociaciones integrales que tengan un mismo fin pero 100% verdadero, no a medias. Es comprensible que hay ciertos parámetros a aceptar, pero hay un límite en que la conciencia debe ser mas orientada al fin principal, la libertad.

 

SevenEleven 1¿Cuándo y dónde serán sus próximas tocatas?

Las presentaciones a corto plazo son el día 8 de noviembre en ex casino Unap, el 28 de noviembre en Tocopilla por el evento Devils Corner y el 29 de noviembre en el Día de la Música, Wilka Irasú, en el Paseo Baquedano. De ahí a Calama el 20 de diciembre a un gran festival junto a Hielo Negro, Devil Presley y Nefando. Hay varias invitaciones a Santiago, Valparaíso, Viña y La Serena, pero no se puede ir a todas por el factor tiempo.

 

Algún mensaje final para nuestros lectores…

Sigan asistiendo a los eventos que están dando vida a la música iquiqueña y jamás pertenezcan a los segmentos facistas que unos pocos patrones intentan segmentar sin resultado exitoso. Así que sigan así, apoyando, asistiendo y dando ese espíritu en cada show de las bandas iquiqueñas, ya que sin la brutalidad progresiva de todos los melómanos no podría haber nada trascendental de rock pesado en la zona. Rock, empatía, libertad e independencia.

Para el check:

Coméntala!

Author: Su Lay

Share This Post On