Angelo Pierattini y la historia que se sigue escribiendo en la calle
Fotos por WEICHAFE OFICIAL//Más de 20 años de actividad musical, giras nacionales e internacionales y un premio Altazor en la categoría mejor disco rock 2013 por su LP “Fuego en los Andes”, son algunos de los importantes logros de Angelo Pierattini, con quien conversamos sobre lo que han sido sus últimos años de carrera como solista y el esperado regreso de los emblemáticos Weichafe, en su show de reunión “La Historia se escribe en la Calle”.
Durante los últimos años consolidaste tu carrera como solista, grabando 5 discos de estudio ¿cómo evalúas este período y cierras este ciclo para reencontrarte con Weichafe?
– Estoy feliz de mi carrera solista, de hecho paro ahora unos meses y desde marzo comienzo con dos proyectos paralelos. Creo que hacer 5 discos en 6 años, ganar un Altazor, girar tres veces por México y dos por Brasil, tener tan buena acogida en el público y poder desarrollar mi carrera como compositor sin entregarme al funcionamiento de fábricas de salchichas, haciendo desde el corazón toda la música que hago, para mi eso es un éxito absoluto. No respondo ni a estereotipos ni a estructuras o estrategias de mercado.
¿Cómo se origina el reencuentro de Weichafe, fue muy difícil converger nuevamente?
– Fue de a poco, un par de años. Comenzamos hablando de cosas de amigos, mas familiares, la música se hace cuando la familia ya esta unida. Eso paso en dos años mas o menos. Somos hermanos musicales y subirnos a tocar no cuesta nada, pero para seguir en la ruta del hacer desde la honestidad absoluta, debe estar el núcleo muy sano. No hacemos música para repetir el molde… siempre en el presente.
¿Cómo se viene este retorno, apelando a la nostalgia o buscando fórmulas y sonoridades nuevas?
– Muy fresco y renovado, por el momento solo puedo decirte: 13 de diciembre Teatro Caupolicán 21:00… hito pa’ la historia del rock nacional, así que sin distinción están todos invitados.. Esta historia se sigue escribiendo desde la calle!
Supimos que les fue súper bien con la preventa de los box set ¿Cómo se gestó la idea de reeditar todos sus discos?
– Esto lo pensamos hace unos años también y ahora se materializó. Nuestro público es un tesoro, siempre apañan cuando es debido… el boca en boca es nuestra ley.
¿Cómo están preparando el show de regreso en el Caupolicán, con qué se encontrarán los fans?
– Es un show muy pa’ ellos, basado en la familia que se genera en cada concierto…pa’ nosotros un show de Weichafe no es sólo la banda tocando, sino que el público es nuestro cuarto integrante. Sin ellos la energía no seria la misma.
¿Alguna posibilidad de gira en regiones considerando Iquique?
– Por el momento solo: 13 de diciembre Teatro Caupolicán 21:00.
Creen que ha cambiado mucho la escena nacional durante este paréntesis de separación y reencuentro?
– Está más grande y profesional, ha cambiado para bien pero falta mucho por hacer. En el ámbito del rock debemos organizarnos más. Tomarse mas en serio esto de hacer música. una buena autocritica no nos vendría mal.
Les dejamos este video para el check guayaberos.