Unfinished Plan: El Camino de Alain Johannes

2

Un imperdible para los amantes del buen cine llega este viernes 14 de julio a Iquique, ya que Miradoc junto a CineClub Oddó estrenan Unfinished Plan: El Camino de Alain Johannes, realización que tendrá 3 funciones: el 14, 21 y 28 de julio en el Centro Cultural Doña Vicenta.

 

La cinta que obtuvo el 1er lugar como “Mejor Documental” en la Competencia Nacional del Festival Inedit Chile 2016, cuenta la historia de Alain Johannes, un músico, productor y multi-instrumentista, parte de la primera liga del rock mundial hace más de 30 años.

Con un trabajo musical desarrollado en Los Ángeles, Johannes es parte de la escena rockera forjada en los años 80 en la costa oeste de Estados Unidos, y que en la década siguiente produjo una importante renovación del rock mundial. Por eso, sus protagonistas, los amigos de Alain, son los que cuentan su historia en el documental, miembros de Soundgarden, Queen of the Stone Age, Arctic Monkeys, entre otras reconocidas agrupaciones.

Su proyecto más personal lo formó en 1990, cuando tenía 28 años y fundó “Eleven” junto a su pareja Natasha Shneider y el baterista Jack Irons (que además fue miembro de RHCP y Pearl Jam). Eleven editó 5 discos y recorrió escenarios en América y Europa durante toda las década de los 90s y los 2000. Hasta que su historia se detuvo súbitamente en el año 2008, con la muerte de Natasha tras una grave enfermedad.

ufPasados dos años después de la muerte de su compañera, Alain Johannes viajó a Chile junto Queens of The Stone Age, para abrir como solista su show en Santiago. El destino no era menor, porque Alain es chileno. Hijo de uno de los fundadores de la Nueva Ola, Danny Chilean; y sobrino de otro prócer de ese mismo movimiento, Peter Rock. Su visita era la primera que hacía en 45 años al país donde nació en 1962, un momento angular y difícil de su vida.

La realización de Unfinished Plan: El Camino de Alain Johannes, estuvo dirigida por Rodolfo Gárate, quien siguió al músico, a partir de su visita del año 2011, cuando fue parte del show acústico que el recientemente fallecido Chris Cornell dio en Santiago ese año. Cuenta el director: “Conseguí su email. Acordamos hablar por teléfono. Y en esa conversación le propuse hacer una película de su vida. El aceptó gustoso. Nunca esperó que alguien desde Chile le propusiera esto. En esa visita, que apenas duro 24 horas, comenzamos las grabaciones”, recuerda.

 

Para Gárate, esta es una historia de amor: “El amor a una mujer. Amor a la música. Amor a los compañeros de ruta. A los que se quedan y a los que se van. Este sentimiento, que nos toca a todos, es el catalizador para que un hombre solitario siga adelante musicalizando sus sentimientos”.

Coordenadas

Centro Cultural Doña Vicenta| Esmeralda 743, Iquique.

14, 21 y 28 de julio | 19.30 horas | Valor $1.000, estudiantes y 3 edad $500

Coméntala!

Author: Su Lay

Share This Post On