Miradoc y CineClub Oddó estrenan “Alas de Mar”
Hoy jueves 13 de octubre, a las 20 horas en el Espacio Cultural Teatro Akana -Ramírez 1265-, Miradoc junto a CineClub Oddó estrenarán “Alas de Mar”, realización que cuenta la historia de dos mujeres que viven la cultura kawésqar y que son obligadas a abandonar sus hogares para establecerse en Punta Arenas.
El trabajo audiovisual dirigido por Hans Mülchi y producido por Flor Rubina, también será exhibido el 20 y 27 del presente mes a la misma hora y en el mismo lugar. “Alas de Mar” relata la vida de Celina LlánLlán y su madre Rosa Catalán, que tras muchos años, retornan al lugar donde nacieron, permitiendo a través de una navegación alucinante durante 10 días, descubrir arcoíris, ballenas, lugares desconocidos y maravillosos, en un reencuentro de seres desarraigados con su lugar de nacimiento.
A través de este trabajo de 75 minutos, su autor busca ayudar a entender cuál es la lucha y el sentido que tienen las actuales reivindicaciones de una población, que fue prácticamente exterminada, quedando hoy reducidos a alrededor de 8 kawésqar “puros”.
Este trabajo, representa una especie de secuela del documental que estrenó el 2013, que denominó “Calafate, Zoológicos Humanos” y que versa sobre el conocimiento de osamentas de miembros de la cultura kawésqar, que yacían desde el siglo XIX en una universidad de Suiza, donde fueron llevados como zoológicos humanos. En esa cinta, es la misma Celina LlánLlán, quien se enfrenta a las dudas de los antropólogos suizos, a la negligencia del gobierno chileno y al recelo de los propios kawésqar.
Esta iniciativa es financiada por el Programa de Intermediación Cultural 2015 y el Fondo de Fomento Audiovisual 2016 del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
Coordenadas
jueves 13 de octubre / 20 horas / Espacio Cultural Teatro Akana -Ramírez 1265- / Valor entrada: $1.500 pesos.
Repeticiones: jueves 20 y 27 de noviembre.