Feliz 13 de julio ¡Día Mundial del Rock!

live aid 2

El rock como piedra angular de la libre expresión y la rebeldía ha tenido un papel importante en la vida de muchos a través de canciones, conciertos y músicos memorables. Hoy es un día para celebrarlo y tener en cuenta que es más que un género musical.

 

Pero ¿Por qué se celebra el 13 de julio? Un día como hoy pero de 1985, el rock se unió para ayudar a Etiopía, país africano que vivía una fuerte crisis producto de la falta de alimento y agua.

 

El actor y músico Bob Geldof fue quien impulsó la realización de un festival con grandes de la música para ir en ayuda de los etíopes.

 

El 13 de julio de 1985 y de forma simultánea en Londres, Inglaterra y Filadelfia, Estados Unidos, se vivió el primer  festival Live Aid con leyendas como Queen, Led Zeppelin, David Bowie, Elvis Costello, The Who, Mick Jagger, Eric Clapton, Tina Turner, Paul McCartney, The Beach Boys, Sting, Judas Priest, Duran Duran entre muchos otros.

De esta forma el Live Aid se convirtió en uno de los festivales de ayuda humanitaria más importantes, logrando una recaudación de más de 100 millones de dólares, además de ser un hito en la historia de la música, que derivó en la creación del Día Mundial del rock.

 

Cabe mencionar que el mismo año, pero en el mes de enero, ocurriría otro gran hito solidario de la música internacional: La grabación de la mítica “We are the world”, escrita por Michael Jackson y Lionel Richie. Las ganancias que obtuvo el tema, también fueron donados para batallar contra la hambruna en Etiopía.

 

Es solo rock & roll, pero nos gusta ¡Feliz día guayaberos rockeros!

 

Coméntala!

Share This Post On