Tras las huellas de T. Rex

vinilo T rex pato iglesiasFoto y Texto: Pato Iglesias// Tal vez T.Rex no diga nada a un rockero actual. Tal vez menos el nombre de Marc Bolan. Pero la verdad es que pese a esta falta de conocimiento se encuentran canciones de gran factura y muchas reproducidas por otros cantantes.

 

Pero quién era Marc Bolan. Este inglés nacido como Mark Feld fue a fines de los años 60 y comienzo de los 70 el padre o el más importante representante del Glam Rock, ese movimiento musical donde la estética andrógina o la ambigüedad en el plano sexual era un factor de imagen plumas con maquillaje y ropa brillante y en el hacer música con base en los años 50 pero con una percusión más notoria y guitarras repetitivas.

 

Bolan tenía un estilo que iba desde la balada folk hasta el rock más elaborado, con guitarras y una fuerte presencia rítmica.marcbolan

 

Fue un directo competidor de David Bowie en el Reino Unido, donde Bolan se impuso con bastante frecuencia, no obstante el “camaleón” tenía una ventaja: era admirado y sus discos eran éxito en Estados Unidos, algo que el autor de “Get it on” (bang a gong) no podía siquiera asimilar.

 

De hecho grabó un gran disco como The Slider pensando en este desafío, no obstante el éxito estadounidense le fue esquivo, pese a vivir en 1976 en el país del norte.

 

Marc Bolan comenzó su carrera con una banda llamada Tiranosaurus Rex, la cual posteriormente derivó a T.Rex con éxito en Inglaterra. Contó con el apoyo, e incluso tocaron en sus discos, del ex Beatle Ringo Starr y del ya superestrella Elton John.

 

Ringo produjo una película documental con secuencias de Bolan y T.Rex en ensayos o en una suerte de videoclips para justamente llegar hasta el mercado estadounidense. De hecho uno de los temas más destacados fue “Children of the Revolution”, con el acompañamiento de sus ilustres amigos.

La estrategia se logró a medias y Bolan conocería una época de desaciertos y excesos, que solo mitigaría en 1977, donde grabó un programa musical para la televisión inglesa, donde él cantaba y presentaba nuevas bandas. Es así que por este programa desfilaron grupos punks y otros que llegarían a ser consagrados años más tarde. Incluso su ex rival David Bowie cantó canciones de su etapa en Berlín y compuso con Bolan una canción que interpretaron a dúo.

Todo anduvo bien para el músico hasta que un desafortunado accidente automovilístico en Londres junto a su pareja (que manejaba) truncó su carrera antes de los 30 años.

 

Para quienes quieran conocer a T.Rex recomiendo escuchar las canciones Telegram Sam, Metal Guru, Hot Love, White San o Deborah y ver parte del filme musical Born to boogie.

 

En la década de los 80 dos integrantes de Duran Duran junto al cantante Robert Palmer crearon un proyecto musical llamado Power Station. Uno de los éxitos que lograron en 1985 fue una versión más pesada de “Get it on”, canción de connotación sexual, donde la metáfora es comparar a una mujer con partes de un automóvil y que fue uno de los clásicos de T Rex hasta sus últimos días.

 

La experiencia de Bolan y compañía es interesante para quienes buscan conocer el origen de muchas canciones que hoy popularizan o integraron a su repertorio bandas como Smashing Pumpkins, Morrissey , R.E.M. e incluso Kiss revisitó a Bolan en su larga carrera, Suede y Oasis, entre otros.

Coméntala!

Author: Guayaba Stone

Espíritu guía del Guayabastone, el fruto de la sabrosura, el amor y el rock.

Share This Post On